La Hora en Perú es:
Tiempo Universal Coordinado (UTC):
¡La Luna ahora!
FASE LUNAR
Actividades de E&U
Buscar
Últimos temas
TIPS ECOLÓGICOS (en ingles)
Eclipse Calculator: una nueva aplicación de simulación de eclipses para móviles
Página 1 de 1. • Comparte •
Eclipse Calculator: una nueva aplicación de simulación de eclipses para móviles
¿Qué eclipses serán visibles desde el lugar donde vivo? ¿Cómo se verán? ¿Durante cuánto tiempo? Estas son algunas de las preguntas a las que permite responder la nueva aplicación Eclipse Calculator, diseñada para móviles Android por el investigador de la Universidad de Barcelona (España) Eduard Masana.
Se trata de una nueva herramienta para los amantes de la astronomía de fácil manejo que ofrece información sobre cualquier eclipse o tránsito planetario entre los años 1900 y 2100. La aplicación, que es pública y gratuita, se puede descargar desde la web de Google Play (https://play.google.cómo/store). Inicialmente se ha desarrollado en catalán, castellano e inglés (la aplicación incorpora automáticamente el idioma de configuración del móvil), pero está previsto traducirla a otras lenguas.
«Además, esperamos promover el interés por la observación del cielo en general y por este tipo de fenómenos astronómicos en particular», apunta Eduard Masana, investigador del Instituto de Ciencias del Cosmos de la UB, miembro del Departamento de Astronomía y Meteorología y también del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña.
Eclipse Calculator ha recibido el apoyo económico de la Generalitat de Cataluña en el marco de las Ayudas para la financiación de actuaciones en el ámbito de la divulgación científica (ACDC 2012).
Entre otros, el programa permite obtener los datos generales del fenómeno, incluyendo mapas globales de visibilidad, así como las características locales en cualquier lugar del mundo: inicio del fenómeno, duración, altitud del Sol o de la Luna sobre el horizonte, etc. También permite hacer simulaciones de los eclipses desde el punto de observación.
Fuente ObservaCosmo

«Además, esperamos promover el interés por la observación del cielo en general y por este tipo de fenómenos astronómicos en particular», apunta Eduard Masana, investigador del Instituto de Ciencias del Cosmos de la UB, miembro del Departamento de Astronomía y Meteorología y también del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña.
Eclipse Calculator ha recibido el apoyo económico de la Generalitat de Cataluña en el marco de las Ayudas para la financiación de actuaciones en el ámbito de la divulgación científica (ACDC 2012).
Entre otros, el programa permite obtener los datos generales del fenómeno, incluyendo mapas globales de visibilidad, así como las características locales en cualquier lugar del mundo: inicio del fenómeno, duración, altitud del Sol o de la Luna sobre el horizonte, etc. También permite hacer simulaciones de los eclipses desde el punto de observación.
Fuente ObservaCosmo
Giancarlo-
Cantidad de envíos : 312
Fecha de inscripción : 18/11/2009

» NUEVA MORATORIA AFIP
» Reacciones de los animales al eclipse
» Nueva aplicación para Android para la gestión de aula 4EDU
» NUEVA APLICACIÓN DE SUNGAZING :)
» ECLIPSES AÑO 2013
» Reacciones de los animales al eclipse
» Nueva aplicación para Android para la gestión de aula 4EDU
» NUEVA APLICACIÓN DE SUNGAZING :)
» ECLIPSES AÑO 2013
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Relativamente, ¡yo no sé!, cual de las dos más hermosa será.
» PREMIACIÓN DEL CONCURSO CIENTÍFICO CASSINI POR UN DÍA 2012
» Reglamento del Concurso Científico Cassini por un Día 2013-2014
» Concurso Científico Cassini por un Día 2013-2014
» Motor Magnetico
» Este Mes de Julio serán Visibles Cinco Planetas
» Dos empresas españolas capturarán CO2 para fabricar bebidas carbonatadas
» DIABETES 18 ALIMENTOS QUE SI BAJAN LA GLUCOSA