La Hora en Perú es:
Tiempo Universal Coordinado (UTC):
¡La Luna ahora!
FASE LUNAR
Actividades de E&U
Buscar
Últimos temas
TIPS ECOLÓGICOS (en ingles)
¿qué son y como pueden impactar las EMC a nuestras vidas?
Página 1 de 1.
¿qué son y como pueden impactar las EMC a nuestras vidas?
Manchas solares y Eyecciones de Masa Coronal
Por Carlota Pereyra Rey
Ante la llegada de una Eyección de Masa Coronal (EMC) a la Tierra, explicamos brevemente algunos conceptos claves.
Si en estos días nos pusieramos a observar el disco solar (nunca en forma directa, pues podemos perder la vista) podríamos ver varias manchas solares, que son regiones más oscuras que el resto de la superficie del Sol. Las manchas solares son dinámicas pues cambian de tamaño y forma, estás nos dan cuenta de la actividad solar y de otros aspectos tales como su rotación diferencial. Las manchas solares son regiones de menor temperatura, pero de mayor campo electromagnético que las regiones contiguas, un aumento en su número y tamaño puede indicarnos que la actividad solar es mayor.
Mientras en la fotosfera del Sol (esto es en la primera capa de la atmósfera solar) observamos manchas solares, en otras capas del Sol observamos otros fenómenos de actividad solar que están intimamente relacionados. Así, las eyecciones de masa coronal, EMC, que se encuentran en la corona solar (capa superior de la atmósfera del Sol) están relacionadas a las manchas solares.
Las EMC son explosiones en la corona solar que expulsan gran cantidad de partículas (principalmente electrónes y protones) y radiación electromagnética, justamente estas regiones de emisión se encuentran sobre las manchas solares. Las EMC son más frecuentes en las épocas de mayor actividad solar, debemos tener en cuenta que esto ocurre de acuerdo a un ciclo de 11 años (aproximadamente), llamado ciclo de actividad solar. Las interacciones Tierra-Sol son monitoreadas y pronosticadas por expertos en laboratorios de clima espacial.
Debemos saber que las EMC impactan nuestro ambiente terrestre de diferentes formas. La radiación solar que llega 8 minutos después de haber sido liberada, puede alterar la atmósfera exterior de la Tierra, interrumpiendo las comunicaciones radiales de larga distancia y alterando las órbitas satelitales. Las partículas de alta energía empujadas por la onda de choque de la EMC llegan una hora después y pueden poner en peligro a astronautas o perjudicar los instrumentos satelitales. Una EMC puede llegar a nuestro planeta de 2 a 4 días después de la erupción original, resultando en una fuerte tormenta geomagnética, auroras polares e interrupciones del suministro eléctrico, incluso hoy en día consideramos las interacciones biológicas tales como afectación a personas con problemas y sensibilidad del corazón o del cerebro.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Relativamente, ¡yo no sé!, cual de las dos más hermosa será.
» PREMIACIÓN DEL CONCURSO CIENTÍFICO CASSINI POR UN DÍA 2012
» Reglamento del Concurso Científico Cassini por un Día 2013-2014
» Concurso Científico Cassini por un Día 2013-2014
» Motor Magnetico
» Este Mes de Julio serán Visibles Cinco Planetas
» Dos empresas españolas capturarán CO2 para fabricar bebidas carbonatadas
» DIABETES 18 ALIMENTOS QUE SI BAJAN LA GLUCOSA