La Hora en Perú es:
Tiempo Universal Coordinado (UTC):
¡La Luna ahora!
FASE LUNAR
Actividades de E&U
Buscar
Últimos temas
TIPS ECOLÓGICOS (en ingles)
Concentración de CO2 en la atmósfera de la Tierra superó récord histórico
Página 1 de 1.
Concentración de CO2 en la atmósfera de la Tierra superó récord histórico
La cifra despuntó la frontera simbólica de las 400 partes por millón ante el incremento del consumo de carbón, petróleo y gas natural.
La concentración de CO2 en la atmósfera superó por primera vez en la historia reciente la frontera simbólica de las 400 partes por millón, según los datos divulgados hoy por la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés).
“El aumento no es una sorpresa para los científicos. La evidencia es concluyente de que el fuerte crecimiento de las emisiones globales de CO2 como consecuencia de quemar carbón, petróleo y gas natural está impulsando esta aceleración”, indicó Pieter Tans, investigador de la división de vigilancia global de la NOAA en su laboratorio de Colorado.
La cifra supone un importante hito ya que se ha registrado en Mauna Loa, en Hawái, la estación de medida de dióxido de carbono continua más antigua del planeta y que es considerada el principal lugar de medición de gases de efecto invernadero desde que comenzó a operar en 1958.
“No hay manera de parar la llegada del CO2 a los niveles de 400 partes por millón. Eso ya es un hecho. Pero lo que pase a partir de ahora todavía importa para el planeta, y está bajo nuestro control”, afirmó Ralph Keeling, geoquímico del Centro Oceanográfico de San Diego, en el comunicado de la NOAA.
La agencia federal recalcó que, una vez emitido, el CO2 “permanece durante miles de años atrapado en la atmósfera, por ello los cambios climatológicos dependen principalmente de las emisiones acumulativas y hacen cada vez más difícil evitar futuros cambios”.
Aunque los niveles de CO2 “suben y bajan de manera estacional”, agregó que se encuentra “próximo el momento en el que ninguna medida ambiental en el sitio que sea de la Tierra producirá un dato por debajo de la frontera de 400 partes por millón”.
Los científicos han determinado que, antes de la revolución industrial del siglo XIX, los niveles de CO2 eran de 280 partes por millón.
La tasa de incremento se ha acelerado desde que comenzaron los análisis continuos en 1958, al pasar de cerca de 0,7 partes por millón al año en aquel entonces, a una media de 2,1 partes por millón al año en la última década.
Fuente ElComercio.pe

“El aumento no es una sorpresa para los científicos. La evidencia es concluyente de que el fuerte crecimiento de las emisiones globales de CO2 como consecuencia de quemar carbón, petróleo y gas natural está impulsando esta aceleración”, indicó Pieter Tans, investigador de la división de vigilancia global de la NOAA en su laboratorio de Colorado.
La cifra supone un importante hito ya que se ha registrado en Mauna Loa, en Hawái, la estación de medida de dióxido de carbono continua más antigua del planeta y que es considerada el principal lugar de medición de gases de efecto invernadero desde que comenzó a operar en 1958.
“No hay manera de parar la llegada del CO2 a los niveles de 400 partes por millón. Eso ya es un hecho. Pero lo que pase a partir de ahora todavía importa para el planeta, y está bajo nuestro control”, afirmó Ralph Keeling, geoquímico del Centro Oceanográfico de San Diego, en el comunicado de la NOAA.
La agencia federal recalcó que, una vez emitido, el CO2 “permanece durante miles de años atrapado en la atmósfera, por ello los cambios climatológicos dependen principalmente de las emisiones acumulativas y hacen cada vez más difícil evitar futuros cambios”.
Aunque los niveles de CO2 “suben y bajan de manera estacional”, agregó que se encuentra “próximo el momento en el que ninguna medida ambiental en el sitio que sea de la Tierra producirá un dato por debajo de la frontera de 400 partes por millón”.
Los científicos han determinado que, antes de la revolución industrial del siglo XIX, los niveles de CO2 eran de 280 partes por millón.
La tasa de incremento se ha acelerado desde que comenzaron los análisis continuos en 1958, al pasar de cerca de 0,7 partes por millón al año en aquel entonces, a una media de 2,1 partes por millón al año en la última década.
Fuente ElComercio.pe
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Relativamente, ¡yo no sé!, cual de las dos más hermosa será.
» PREMIACIÓN DEL CONCURSO CIENTÍFICO CASSINI POR UN DÍA 2012
» Reglamento del Concurso Científico Cassini por un Día 2013-2014
» Concurso Científico Cassini por un Día 2013-2014
» Motor Magnetico
» Este Mes de Julio serán Visibles Cinco Planetas
» Dos empresas españolas capturarán CO2 para fabricar bebidas carbonatadas
» DIABETES 18 ALIMENTOS QUE SI BAJAN LA GLUCOSA